PERU – Un País de los Andes
Con una superfície de
1.285.521 km2 Peru es un pais de religión de predomínio católico donde se
permite constitucionalmente la adocción de cualquiera otra religión como la
Pacha Mama , Madre Tierra, que es una crenza
popular que tiene como símbolo
una fuente de energia con
poder de cura. Los peruanos se consideran aún, Hijos del Sol, como en la
mitologia de los Incas, de quién son descendientes. Para ellos el Diós Sol ha
enviado su hijo Manco Capác, como un rei para enseñar la civilización para las
personas.
Es un pais en los Andes que
tiene tres grandes sectores: la costa, los Andes o la Sierra y la selva amazonica,
vertiendo sus águas para el oceano Atlantico y lo Titicaca que es un lago en la
frontera boliviana.
Su clima es muy variado por
su localización en la
Cordillera de los Andes.
En la costa casi no hay lluvia,
y en la sierra tiene dos distintas estaciónes de seca (mayo/octubre) y outra
lluviosa de deciembre a marzo.
Su colonización comienza en
1533 con el español Francisco Pizarro, que entró en la ciudad de Cuzco, capital
del Imperio Inca y esclavizó los índios en el trabajo de las ricas minas de
plata y oro fortuna que llevó la metropole a un grado de comando de la
civilización, concentrando en Lima su capital y principal cientro
administrativo y comercial.
Sus comidas típicas son el
Cebiche, Ají de Gallina, Cordero, Chupe de Pollo y Arroz Tapado y la artisania
principal son los trabajos bordados coloridos en lana de Llama y Alpaca,
animales típicos de la región andina y los instrumentos musicales de sopro en Caña
de la Índia.
Son muchas las fiestas
típicas con celebración de todos los santos patronos, parte del calendario
cristiano del período colonial pero siempre mezclado con la religión mágica de
las regiones andinas. Este sincretismo cultural tiene como ejemplo las
festividades de Corpus Cristi en Cuzco, que es un ritual andino. En las aldeas
tradicionales en el alto de las montañas o en la selva hay muchas celebraciones
relacionadas con mitos antiguos y datas de la agricultura como el Carnaval, lo
Festival de Vendimia y las Cruces de Porcón.
(Texto encomendado pela minha
neta Iara como descrição de um país sul-americano, na aula de espanhol do
Colégio Máximus)
FRASES, PENSAMENTOS E AFORISMOS
Quem não lê, mal ouve, mal
fala, mal vê. Monteiro Lobato
Machu-Pichu